Anula tus créditos y microcréditos
Un equipo comprometido, con una magnifica capacidad de negociación que busca la solución menos traumática entre las partes pero siempre velando por los intereses de su cliente. Explica muy bien los pros y contras de los procesos y aconseja lo más conveniente para que el cliente esté perfectamente informado y tome las decisiones que más le beneficien. Sus tarifas son muy razonables. Junto con su compañero Jerónimo, forman un equipo fiable y altamente recomendable.
Lo cierto es que en muchas ocasiones nos vemos en la necesidad de solicitar ayuda financiera por alguna circunstancia.
Dentro de la gran variedad de financiación que el mercado ofrece, existen diferentes opciones: créditos al consumo, microcréditos y tarjetas de crédito, entre otros. Este tipo de productos, en ocasiones, aplican un tipo de interés demasiado alto y es considerado por los tribunales USURARIO, y la consecuencia de esta calificación es la imposibilidad del banco o entidad prestamista de reclamarte cualquier importe que no sea exclusivamente el capital prestado.
Veamos un sencillo ejemplo para entenderlo:
Un cliente pide un microcrédito por importe de 500 € y la entidad de crédito aplica un tipo de interés del 24% TAE, por lo que el cliente empieza a pagar cuotas mensuales de 75 €. Cuando cliente lleva pagando un año, ha abonado la cantidad total de 900 €.
Sin embargo, el prestamista probablemente me informará de que sigo debiendo dinero.
Cuando el prestamista aplica unos intereses usurarios (como sería el caso), el cliente solo vendrá obligado a pagar el capital prestado inicialmente, es decir, 500 €. Además, en este caso, el cliente no solo dejará de deber dinero, sino que recuperará los 400 € que ha pagado de más.
Como vemos, es esencial estar bien asesorado para actuar de forma correcta cuando hemos contratado un producto de este tipo, pues hay múltiples financieras como CREDITEA, WIZINK, DINEO… que introducen en sus productos intereses que los tribunales calificarían como abusivos, con las consecuencias antes explicadas.
Desde nuestro despacho, revisamos su contrato sin compromiso, y le orientamos sobre la solución más óptima, acompañándole durante todo el proceso para recuperar su dinero.

Jerónimo Díaz
Graduado en Derecho en la facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo, donde completó el máster de acceso a la profesión de abogado. Tras ejercer varios años como letrado procesalista en un despacho especializado en derecho inmobiliario y arrendamientos urbanos, pasó a formar parte del área concursal, donde desarrolló sus conocimientos en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad, y cuya labor principal era conseguir la exoneración del pasivo insatisfecho de las personas físicas que estaban en situación de sobreendeudamiento. Actualmente consta como Abogado ejerciente del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, especializado en derecho procesal civil, relaciones contractuales y derecho concursal.

César Paunero
Graduado en Derecho en la facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Carlos III de Madrid, colegiado actualmente en el Ilustre Colegio de abogados de Alcalá de Henares. Toda su trayectoria profesional se ha desarrollado entorno al derecho civil, y mas concretamente en la rama del derecho concursal, asesorando tanto a personas físicas como jurídicas a buscar la mejor solución para resolver su situación de insolvencia.
Haga su consulta
Puede llamarnos a los siguientes teléfonos:
Teléfono: 663 343 458
Teléfono: 644 196 676