Blog de Paunero & Jerónimo Abogados

Actualidad jurídica

Sin categoría

Juicio Monitorio: ¿Qué es y cómo funciona? 

El juicio monitorio es un procedimiento judicial que se utiliza para reclamar el pago de deudas dinerarias. Este tipo de juicio es una vía rápida y sencilla para aquellos que necesitan recuperar una deuda de forma ágil a través del juzgado. En relación con lo anterior, se debe tener en cuenta que la deuda debe

Leer más »
Ley de Segunda Oportunidad

Me reclama VIVUS ¿Qué puedo hacer?

Son muchos los clientes que suscriben créditos rápidos debido a su situación angustiosa y la imposibilidad de llegar a fin de mes. Sin embargo, estos productos de financiación de concesión inmediata muchas veces esconden unos tipos de interés completamente abusivos y desproporcionados, que en caso de no pagar en el plazo previsto hace que la

Leer más »
Casos de éxito

CASO DE ÉXITO. NUEVA EXONERACIÓN TRAS TRAMITAR EL CONCURSO SIN MASA

¿Puedo liberarme de las deudas con la segunda oportunidad? Aprovechamos una de nuestras últimas resoluciones para responder, y es que efectivamente se pueden cancelar todas las deudas si se cumplen los requisitos establecidos en la normativa concursal. En este caso, nuestro cliente se beneficia de esta nueva ley y se exonera completamente de pagar toda

Leer más »
Sin categoría

Explorando el Concepto de Insolvencia Personal y sus Implicaciones

En este artículo os vamos a explicar el concepto de persona insolvente, pues hemos detectado que muchos clientes no tienen claro este término. ¿QUÉ ES UNA PERSONA INSOLVENTE? Normalmente asociamos este concepto a una persona que no tiene nada, ningún tipo de bien, ni ingresos, pero esta creencia no es acertada. La insolvencia es un

Leer más »
Ley de Segunda Oportunidad

¿Qué puedo hacer si me reclama Zolva Nplco SARL?

Estamos recibiendo en el despacho a bastantes clientes que han recibido notificaciones mediante las que una empresa llamada Zolva Nplco SARL, les reclama una deuda que previamente era titularidad de un banco (Banco Sabadell, por ejemplo). Hay muchas personas que no están familiarizadas con el fenómeno se denominado “cesión de deudas”, para estos consumidores, una

Leer más »
Sin categoría

¿ES POSIBLE CANCELAR LAS DEUDAS DE LAS TARJETAS DE CRÉDITO?

Es habitual que, en alguno momento, las personas opten por suscribir un contrato de tarjeta de crédito, ya que las entidades bancarias ofrecen este producto como algo muy beneficioso que permite el pago aplazado de las compras y disposiciones. Sin embargo, muchas de estas tarjetas, tienen intereses, comisiones y penalizaciones que son abusivas y desproporcionadas.

Leer más »
Ley de Segunda Oportunidad

Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho

¿Dónde se regula el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho o BEPI? La exoneración del pasivo insatisfecho o BEPI, es una fase del procedimiento de La ley de la segunda oportunidad de la que tanto hemos hablado. Este procedimiento, es básicamente un procedimiento de concurso de acreedores, el cual se compone de diferentes fases. La primera

Leer más »
Casos de éxito

Nueva victoria contra Fornax Capital LTD – prescripción de la deuda

Es habitual que nuestros clientes se pongan en contacto con nosotros por haber recibido una carta en reclamación de una deuda que les remite el juzgado. Ya hemos hablado en varios artículos sobre la mejor manera de defenderse cuando recibimos una reclamación de un fondo como puede ser Fornax Capital LTD En este artículo venimos

Leer más »
Sin categoría

El impacto de la subida de los tipos de interés.

La subida de los tipos de interés pone en riesgo la solvencia de muchas empresas y personas físicas. Esta tendencia al alza de los tipos de interés preocupa a muchas personas y empresas en los últimos meses. Esto se debe a que un aumento en los tipos puede hacer que sea muy difícil afrontar sus deudas

Leer más »
Sin categoría

Las nuevas cuotas de autónomos para 2023

El año 2023 trae cambios significativos para los autónomos españoles con la entrada en vigor del Real Decreto-ley 13/2022, de 26 de julio, la cuota de autónomos se verá afectada siguiendo unos patrones diferentes a los que estábamos acostumbrados hasta el momento, y mejora la protección por cese de actividad. Este patrón, se basa en

Leer más »
Ley de Segunda Oportunidad

Bloqueo de cuentas, una práctica indebida en el concurso de acreedores sin masa

La entrada en vigor de la Ley 16/2022, de 5 de septiembre, de reforma del texto refundido de la Ley Concursal, ha traído cambios sustanciales, entre ellos la introducción de un nuevo proceso previsto para aquellas personas que no tengan bienes susceptibles de liquidación, denominado concurso sin masa. Como sabemos, este cauce permite a los

Leer más »
segunda-oportunidad
Ley de Segunda Oportunidad

Ley de segunda oportunidad sin bienes

Aplicación práctica en la declaración del concurso sin masa. Con la entrada en vigor la nueva norma que reforma el procedimiento de ley de segunda oportunidad, los concursos de acreedores de aquellas personas físicas que no tienen bienes se han visto claramente beneficiados. Como hemos comentado en anteriores publicaciones en las que destacamos este novedoso

Leer más »
Ley de Segunda Oportunidad

¿Me beneficia la nueva ley de segunda oportunidad? Especial comentario al novedoso “concurso sin masa”

El pasado 26 de septiembre entró en vigor la Ley 16/2022, de 5 de septiembre, de reforma del texto refundido de la Ley Concursal, que ha implicado cambios sustanciales en el procedimiento de ley de segunda oportunidad. Muchos deudores se preguntan: ¿Me beneficia o me perjudica esta nueva regulación? Esta cuestión no tiene una respuesta

Leer más »
Sin categoría

¿Me beneficia la nueva ley de segunda oportunidad?

La reforma de la ley concursal ha implicado cambios en el procedimiento de ley de segunda oportunidad, y muchos clientes no pueden evitar preguntarse, ¿Me beneficia o me perjudica esta nueva regulación? Esta cuestión no tiene una respuesta fácil, pues dependiendo del perfil del cliente, el escenario que se le presenta es diferente, lo analizaremos

Leer más »
Casos de éxito

Celebramos juicio por la nulidad de una tarjeta revolving del Banco Sabadell

Hoy celebramos un juicio contra Banco Sabadell con el fin de anular una tarjeta de crédito revolving de la que es titular nuestro cliente. El cliente, domiciliado en Madrid, se puso en contacto con el despacho interesado en acogerse al procedimiento de ley de segunda oportunidad, pues tenía varias tarjetas de crédito impagadas que (según

Leer más »
especialistas-cancelar-deudas
Casos de éxito

Exoneración total de la deuda gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

Un cliente consigue liberarse de pagar 55.000 euros de deuda acumulada Nuevo caso de éxito en nuestro despacho. Conseguimos exonerar a un cliente de pagar un total de 55.000 euros que adeudaba a diversas entidades financieras. A las puertas de la entrada en vigor de la reforma de la ley concursal y del nuevo proceso

Leer más »
Sin categoría

¿Cómo salir de ASNEF sin pagar mi deuda?

Contraer deudas, conlleva exponerse a estar inscrito en registros de morosos como ASNEF, lo que puede suponer un incordio importante para nosotros, pues nos limita a la hora de pedir financiación a cualquier banco, y en algunos casos incluso para dar de alta una cuenta bancaria. Si aún no sabes si te encuentras inscrito en

Leer más »
Sin categoría

¿Qué pasa si no recojo las notificaciones del juzgado?

¿Debo recoger las notificaciones que me llegan del juzgado? Una duda que nos transmiten muchos clientes de ley de segunda oportunidad que se ven afectos por varias deudas, es si deben recoger las notificaciones que les llegan del juzgado o no, pues casi con total seguridad, estas serán demandas reclamándoles algún crédito pendiente de pago.

Leer más »
Ley de Segunda Oportunidad

¿Es la ley de Segunda Oportunidad la mejor solución para cancelar mis deudas?

Como explicamos en varios artículos, la ley de segunda oportunidad es una herramienta muy útil para solucionar problemas de sobrendeudamiento, sin embargo, ¿Es la única alternativa que tengo? La ley de segunda oportunidad no es la única manera de solucionar un problema de sobrendeudamiento, existen otras vías. Como, por ejemplo, las negociaciones extrajudiciales, o las

Leer más »
Registros de morosos
Casos de éxito

Clientes de Madrid logran la exoneración de todas sus deudas por importe superior a 50.000 euros; con la aplicación del procedimiento de ley de segunda oportunidad

Nuevo caso de éxito en nuestro despacho. En este caso se trata de una pareja localizada en el municipio de Alcalá de Henares. Nuestros clientes, tras una situación complicada en la que la familia no recibía ingresos como causa de la pérdida de empleo, empezó a pedir financiación de forma recurrente, y a cubrir las

Leer más »
Ley de Segunda Oportunidad

¿Qué puedo hacer si tengo embargos con Hacienda?

¿Qué es un embargo? Los embargos aparecen cuando se tiene una deuda que no ha sido pagada de forma voluntaria. Un embargo consiste en retener los bienes de un deudor con el fin de pagar de forma forzosa la deuda que este ostenta con el acreedor. Una de las primeras cosas que te embargarán será

Leer más »
Casos de éxito

Indemnización por inclusión en fichero de morosos ASNEF / Equifax

Conseguimos la baja inmediata en ficheros de morosos y que indemnicen a nuestro cliente con 4.000 euros. La entidad acreedora le había incluido de forma indebida en Asnef. Nuestro cliente se había acogido a la ya conocida Ley de Segunda Oportunidad. En esta ocasión, se alcanzó un acuerdo extrajudicial de pagos con los acreedores, el

Leer más »
Sin categoría

¿Cómo saber qué deudas tengo?

Es posible que, si te encuentras en situación de insolvencia económica, ya sea por una mala gestión financiera o debido a problemas ocasionados por terceros, no sepas exactamente la cuantía de las deudas a las que debes hacer frente, ni el estado de las mismas. Afortunadamente existen varias formas de averiguarlo. El hecho de encontrarte

Leer más »
Ley de Segunda Oportunidad

El plan de pagos en la Ley de Segunda Oportunidad

Como es sabido, intentar un acuerdo extrajudicial de pagos es la primera fase del procedimiento regulado en la Ley de Segunda Oportunidad. Dicho trámite, es por imperativo normativo, la forma en la que el deudor acredita su buena fe en el procedimiento, que le habilita para conseguir la exoneración en caso de que finalmente no

Leer más »
Casos de éxito

Clienta madrileña consigue el perdón de todas sus deudas por un importe total de 33.758,32 euros acogiéndose a la Ley de la Segunda Oportunidad

Nuevo cliente que consigue dejar atrás todas sus deudas y puede empezar una nueva vida sin ese lastre económico. Como es costumbre en este despacho, transcribimos la reacción de nuestro cliente al recibir la noticia de que todas sus deudas han sido perdonadas: “Hace unos meses, cuando empezamos nuestros trámites para acogerme a La Ley

Leer más »
Casos de éxito

Caso de éxito, indemnización por inclusión indebida en ASNEF / Equifax

Volvemos con un nuevo caso de éxito. Logramos una indemnización de 6.500 euros a favor de nuestro cliente. La entidad acreedora le había incluido de forma indebida en un fichero de morosos. Es habitual que cuando somos deudores de entidades de crédito, estas procedan a comunicar el crédito a los ficheros de morosos, para que

Leer más »
Sin categoría

¿Pueden quitarme todo el dinero de mi cuenta?

En este artículo, venimos a explicaros una cuestión que preocupa mucho a los clientes que se interesan por el procedimiento de ley de segunda oportunidad. Cuando una persona se ve afectada por varias deudas, puede plantearse si es posible que un acreedor (entidad a la que se debe dinero), pueda quitarle todo el dinero que

Leer más »
Ley de Segunda Oportunidad

¿Cómo puedo saber si me han demandado?

Cuando te encuentras en una situación de insolvencia, una cuestión de vital importancia es conocer en qué fase se encuentran las deudas que tienes, si conoces este dato, será mucho más fácil para ti organizarte para buscar la mejor solución, como por ejemplo la ley de segunda oportunidad. Lo que más suele preocupar a los

Leer más »
Ley de Segunda Oportunidad

Me he acogido al procedimiento de Ley de Segunda Oportunidad y sigo incluido en ASNEF ¿Qué puedo hacer?

Como ya hemos explicado en otras ocasiones, acogerse al procedimiento de ley de segunda oportunidad implica la obligación de que tus datos deban ser retirados de los ficheros de morosos como ASNEF. En relación a lo anterior, podéis consultar el siguiente enlace que habla sobre esta cuestión: registro de morosos y Segunda Oportunidad Una vez

Leer más »
Casos de éxito

Nuevo caso de éxito. Defensa contra procedimiento de Fornax Capital LTD

Cada vez es más habitual las consultas de nuestros clientes respecto a demandas recibidas por parte de FORNAX CAPITAL LTD, habitualmente por deudas contraídas con otra entidad. En este caso, os venimos a comentar un nuevo caso de éxito que queremos destacar y que viene siendo habitual en nuestro despacho. Un cliente contactó con nosotros

Leer más »
Registros de morosos
Ley de Segunda Oportunidad

¿Cómo elegir el abogado apropiado para la Ley de Segunda Oportunidad?

Una vez has decidido que el procedimiento de la ley de la segunda oportunidad es la solución a tu situación de sobreendeudamiento, viene la tarea de decidir el abogado con el que te vas a embarcar en este proceso. Esta decisión quizás sea la más delicada de todas, pues el buen fin del procedimiento va

Leer más »
Casos de éxito

Nulidad de préstamo rápido suscrito con “Quebueno” por aplicación de intereses usurarios

Traemos un nuevo caso de éxito, nuevamente dirigido contra la empresa NBQ Fund One, S.L. (con nombre comercial ¡Qué bueno!). Nuestro cliente contrató varios préstamos por internet, de los ya conocidos como microcréditos o préstamos rápidos. El modo de operar que utilizan estas entidades se basa en otorgar préstamos sin prácticamente formalidad alguna, facilitando cantidades

Leer más »
Sin categoría

Concurso consecutivo sin mediador concursal

Desde la publicación de la conocida “Ley de Segunda Oportunidad” a mediados de 2015, se ha ido moldeando la interpretación por nuestros tribunales de tal novedosa normativa. En esta ocasión, vamos a comentar un criterio que últimamente se ha ido asentando poco a poco, y que tiene lugar en situaciones cuando el patrimonio liquidable del

Leer más »