Concurso de acreedores de empresas
Cuando una empresa entra en una situación de insolvencia (no puede hacer frente a todas sus obligaciones) es importante tomar las decisiones adecuadas para que esas deudas no acaben siendo responsabilidad de sus administradores. En muchas ocasiones, esta solución pasa por solicitar el concurso de acreedores de la empresa en el momento oportuno, ya que los retrasos en este tipo de cuestiones pueden darnos muchos quebraderos de cabeza en el futuro.
Abogados especialistas en Derecho Concursal
Desde nuestro despacho asesoramos a empresarios cuyas empresas (o ellos mismos) se ven afectos por una situación de insolvencia. En este punto, debemos hablar del llamado concurso exprés, que es el medio más rápido para liquidar y disolver una empresa con deudas y sin bienes. Lo que sin duda nos va a permitir dar carpetazo a una aventura empresarial evitando problemas en el futuro.
En el caso de que nuestra empresa, aunque insolvente, disponga de bienes en su patrimonio, es posible que de nuevo la solución sea el concurso de acreedores, que podrá desembocar en una de estas dos fases:
- Fase de liquidación: En la cual se procederá a liquidar los bienes que la empresa tenga y a pagar a los acreedores respetando el orden de prelación de créditos que la ley determina.
- Fase de Convenio: Si la empresa, aunque se encuentre afectada por una situación de insolvencia, sigue teniendo viabilidad, es posible en el seno del procedimiento concursal, proponer a los acreedores una seria de quitas y esperas para que la empresa pueda mantener su actividad e intentar salvarla. La propuesta de convenio, que como ya adelantábamos, debe ser aceptada por una parte de los acreedores, que será votada en junta, y si consigue el apoyo suficiente, será aprobada por el juzgado, salvando de esta forma a la mercantil de su liquidación y posterior extinción.
Concurso de acreedores de persona física
Igual que las empresas, las personas físicas pueden verse afectadas por una situación de insolvencia técnica, al no poder hacer frente a sus obligaciones de pago y a sus gastos ordinarios.
En este caso, de nuevo es importante actuar a tiempo, ya que, como desarrollamos en al apartado de Ley de Segunda Oportunidad, el concurso de acreedores de una persona física, siempre y cuando se promueva de forma correcta, terminaría con la exoneración de las deudas, lo que plantea una solución optima para este tipo de personas.
Abogado concursal
Todos los dueños de empresa empiezan sus proyectos con toda la ilusión del mundo. Realizan esfuerzos y sacrificios para levantar aquello que un día fue solo una idea y que ahora se convierte en lo que será su medio de vida.
Pero levantar una empresa no siempre es algo tan sencillo, en ocasiones la cantidad de inversiones que deben hacer para llevar adelante su idea, puede hacer que contraigan deudas que posteriormente no puedan pagar.
Esto se traduce en una situación en la que la empresa se vuelve insolvente. Es decir, que le es imposible hacerse cargo de las deudas contraídas, por lo que antes de que la situación pase a mayores, es importante tomar las decisiones necesarias y hacer uso de las herramientas que tienen a su alcance para evitar que el problema se agrave.
En este sentido es esencial ponerse en contacto con un abogado especializado en derecho concursal, que acompañará al empresario durante todo este camino difícil.
Ayudándole a tomar las decisiones adecuadas, asesorando y ayudando a que pueda salir de esta situación evitando que peligre su patrimonio personal.
Contratar vuestros servicios ha sido sin duda una muy buena opción, ya que desde el primer momento me habéis resuelto todas las dudas que he tenido, siempre disponibles y atentos. Hacéis un trabajo impoluto a la par que eficiente, llevado por vosotros, personas serias y excelentes.
Entrevista a César Paunero
Entrevista a César Paunero en medios de comunicación explicando la Ley de Segunda Oportunidad.

César Paunero
Abogado especializado en derecho concursal, abusos bancarios y cancelación de deudas mediante la Ley de Segunda Oportunidad
Graduado en Derecho en la facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Carlos III de Madrid, colegiado actualmente en el Ilustre Colegio de abogados de Alcalá de Henares. Toda su trayectoria profesional se ha desarrollado entorno al derecho civil, y mas concretamente en la rama del derecho concursal, asesorando tanto a personas físicas como jurídicas a buscar la mejor solución para resolver su situación de insolvencia.

Jerónimo Díaz
Abogado derecho procesal civil, relaciones contractuales y derecho concursal
Graduado en Derecho en la facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo, donde completó el máster de acceso a la profesión de abogado. Tras ejercer varios años como letrado procesalista en un despacho especializado en derecho inmobiliario y arrendamientos urbanos, pasó a formar parte del área concursal, donde desarrolló sus conocimientos en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad, y cuya labor principal era conseguir la exoneración del pasivo insatisfecho de las personas físicas que estaban en situación de sobreendeudamiento. Actualmente consta como Abogado ejerciente del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, especializado en derecho procesal civil, relaciones contractuales y derecho concursal.
Consúltanos sin compromiso
Contacte con nosotros y reciba una respuesta en menos de 24 horas
Abogados derecho concursal
Como abogados en derecho concursal, ayudamos a nuestros clientes que se ven afectados por una situación de insolvencia, a tener en cuenta las opciones que tienen ante ellos para salir de este problema con el menor impacto negativo posible.
Ante una situación de insolvencia hay que tener presente las circunstancias de la empresa, pues algunas terminan por no disponer de ningún tipo de patrimonio o bien, cuya resolución será más rápida porque podremos disolverla a través de un concurso exprés, y con su cierre es posible evitar otros problemas futuros.
Por otro lado está la empresa que, aunque se haya declarado insolvente, tiene bienes y un patrimonio de su titularidad, por lo que en este caso hay que ir a lo que se conoce como concurso de acreedores.
Este procedimiento tiene como objetivo que ambas partes, empresa y acreedores, puedan obtener las mejores soluciones para resolver la situación.
Así, en caso de tener patrimonio, se liquidará para hacer los correspondientes pagos a los acreedores. También es posible que si la empresa tiene cierta viabilidad se pueda llegar a acuerdos para mantener la empresa a flote.
En estos casos, como abogados especializados en derecho concursal, nos encargamos de aconsejar al empresario, de poner en marcha los trámites necesarios para el concurso de acreedores y de estar siempre cerca del empresario guiándole para que pueda dejar salir de esta situación tan terrible.
Abogados concurso de acreedores Madrid
Las empresas que están en Madrid o las personas físicas que debido a una situación de insolvencia, se encuentran con que les cuesta pagar las deudas que han contraído, tienen en nuestro bufete de abogados la solución a sus problemas.
Y es que el mundo del derecho es tan grande, y las leyes cambian de manera tan rápida que a veces puede que nos encontremos en una situación en la que no se sabe cómo salir o qué hacer.
Como expertos en concurso de acreedores, ponemos nuestra experiencia y profesionalidad al servicio de todos aquellos, empresas o personas físicas, que necesiten de asesoramiento durante un proceso tan complicado como pasar por un concurso de acreedores.
Que estas empresas o personas físicas hayan llegado a esta situación, no significa que no puedan salir adelante. Disponemos de herramientas que las mismas leyes nos ofrecen para poder salir de una situación tan complicada como es la insolvencia económica.
Los deudores pueden tener la ayuda que necesitan para hacer frente a sus deudas y salir airosos de la situación, haciendo frente a su responsabilidad y protegiendo su patrimonio, obteniendo la guía de nuestro bufete experto en concurso de acreedores.