Derecho penal: acusación y defensa en procedimientos con responsabilidad penal

  • Asistencia al detenido
  • Acusación y defensa

 

¿Qué es el derecho penal?

El Derecho Penal es una de las principales ramas del derecho, cuya finalidad es recoger y castigar aquellos comportamientos indeseables, que, de conformidad con nuestra normativa, sean considerados como delito. El objetivo principal es que la sociedad respete unas normas básicas de conducta, castigando a los que incumplen, incurriendo en delito, las normas impuestas.

 

¿Qué es el delito?

En síntesis, el delito es una conducta recogida por el código penal a la que se le asocia la imposición de una pena determinada. Esa acción necesariamente va en contra de lo establecido por la ley y, que, según la gravedad de la acción, así será la gravedad de la pena impuesta.

 

¿Qué labor ejercemos como abogados en un proceso penal?

  • Acusación: cuando nuestro cliente es la “víctima” o aquella persona afectada por la comisión del acto delictivo, nos encargamos de la defensa de los intereses, a fin de que los daños causados sean efectivamente reparados y resarcidos.
  • Defensa: cuando nuestro cliente es la persona acusada de la comisión de un delito, nos encargamos de reunir las pruebas, asesorar y guiar a nuestro cliente para que el proceso se siga con todas las garantías.

En ambos casos, es de vital importancia contar con los servicios de un profesional desde que se produce la comisión de los hechos, a fin de garantizar una actuación correcta desde el primer momento.

 

El código penal

Es la norma de referencia, donde se recogen las conductas delictivas y la pena que debe imponerse. Denominada Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, donde la propia exposición de motivos recoge la definición del propio texto como: “El Código Penal define los delitos y faltas que constituyen los presupuestos de la aplicación de la forma suprema que puede revestir el poder coactivo del Estado: la pena criminal. En consecuencia, ocupa un lugar preeminente en el conjunto del ordenamiento, hasta el punto de que, no sin razón, se ha considerado como una especie de «Constitución negativa». El Código Penal ha de tutelar los valores y principios básicos de la convivencia social. Cuando esos valores y principios cambian, debe también cambiar.”

Si están siendo investigado o te has visto perjudicado por la comisión de un hecho delictivo, en nuestro despacho nos encargamos de la llevanza de este tipo de procedimiento con todas las garantías.