¿Es real la ley de la Segunda Oportunidad?

Desde hace mucho tiempo la Ley de Segunda Oportunidad ha sido una esperanza para aquellas personas que se han endeudado y les cuesta pagar sus deudas.

A través de esta ley, muchos clientes han logrado la cancelación de todas sus deudas. Esto ha sido posible gracias al perdón que permite esta ley.

Miles de personas se plantean si esta ley existe o no, o si es realmente posible eliminar de forma sencilla sus deudas sin tener que asumir el pago del 100% del importe. «¿Es real la ley de segunda oportunidad?” “¿Se puede eliminar sin más nuestras deudas?” “¿Es tan sencillo como dicen?” “¿Se puede salir del problema del sobrendeudamiento?»

¡Tenemos buenas noticias! la Ley de Segunda Oportunidad existe, y si, funciona, pero las condiciones que esta exige y los gastos que implica, pueden distar bastante de lo que estamos acostumbrados.

Vamos a responder las preguntas más sonadas y a desmontar las invenciones sobre esta ley;

– “¿Pero entonces, cualquier persona puede acceder a la Ley de Segunda Oportunidad?”

Hemos hablado en artículos anteriores sobre los requisitos que se deben de cumplir para poderse acoger a la Ley de Segunda Oportunidad. A grandes rasgos ha de tenerse en cuenta:

A- Probar que nos encontramos en una situación en la que no podemos hacer frente a nuestras deudas.

B- Que el total de las deudas contraídas, no supere los 5 millones de euros.

C- No haberse acogido a esta ley en los 10 años anteriores

D- No haber sido condenado por delitos contra el patrimonio, contra el orden socioeconómico, por falsedad documental, contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social o contra los derechos de los trabajadores.

– “Si tengo que seguir pagando ¿Qué ventajas tiene esta nueva Ley?” y “¿Por qué dicen que se cancela el 100% de la deuda si luego no es así?”

La nueva Ley de Segunda Oportunidad, ofrece multitud de ventajas para evitar la bancarrota.

Dicho procedimiento está compuesto de dos fases. Lo explicaremos con un ejemplo muy gráfico;

Supongamos que eres insolvente y tienes que pagar 100.000 euros que no puedes abonar, pero puedes comprometerte a pagar 50 euros/mes, por ejemplo, durante 5 años. Al final habrás pagado 50€ x 12 meses = 600€. El resto de la deuda, que en este caso serían 97.500 euros, se cancelarán.

¿Quién no aceptaría eliminar el 97,5% de su deuda pagando sólo el 2,5% en cómodas cuotas?

Esto es lo que ocurriría en el caso de que la primera fase del proceso sea satisfactoria, y conseguimos alcanzar un acuerdo extrajudicial de pagos.

En caso de no salir adelante este acuerdo, pasaríamos a la segunda fase, el concurso de acreedores.

Si quieres más información sobre las fases del procedimiento puedes acceder a este enlace: abogados Ley Segunda Oportunidad.

– “¿Si voy a concurso de acreedores realmente se cancelarán mis deudas?”

La respuesta es sí, siempre y cuando se tramite el procedimiento de forma correcta.

Como ya hemos explicado, el procedimiento judicial terminará con la cancelación de todas las deudas que ostentes, salvo contadas excepciones como las deudas de derecho público, como se puede ver en este enlace.

– No sé cuánto tiempo tiene que pasar para dejar de ser insolvente, ¿años?

Si se consigue llegar a un acuerdo en la primera fase, en ese preciso momento, habrá finalizado la situación de insolvencia, y el cliente deberá salir de los ficheros de morosos, procediendo la paralización de todos los procedimientos de ejecución y embargos.

Si por el contrario vamos a concurso de acreedores, una vez finalizado el mismo, se procederá a perdonar todas las deudas, momento en el que el cliente habrá dejado atrás su situación de insolvencia.

El plazo estimado para la tramitación íntegra de este procedimiento, ronda el año y medio. Este plazo variará dependiendo las circunstancias de cada caso. Por ejemplo, un concurso en el que el cliente no tiene bienes, es más rápido que uno en el que es propietario de inmuebles o vehículos.

– ¡No entiendo porque el abogado me obliga a pagar una mensualidad si lo que quieren es quitarme las deudas!

Como ya hemos hablado, esta Ley cuenta con gran cantidad de ventajas para las personas mas desfavorecidas en el ámbito financiero, de hecho, es totalmente flexible con el fin de poder ayudar a cualquier persona.

Como ya hemos hablado en anteriores artículos, la Ley de Segunda Oportunidad tiene dos procesos diferenciados, uno extrajudicial, y otro judicial en el cual intervienen una serie de profesionales los cuales cobran unos honorarios, como es lógico (notarios, mediadores concursales, procuradores y por supuesto abogados). El pago de sus honorarios es perceptivo para la obtención del beneficio de exoneración de sus deudas.

Desde este despacho, permitimos el pago fraccionado de los honorarios, a fin de facilitar su pago a los clientes.

– Me obligan a vender mis bienes para cancelar mis deudas ¿Me están engañando?

Como hemos hablado en anteriores ocasiones, si una persona posee patrimonio propio, significa que puede hacer frente (al menos de forma parcial) a sus deudas.

Es por eso que de una deuda de 100.000€, si se posee un coche valorado en 20.000€, si llegamos al procedimiento judicial (concurso de acreedores), el vehículo se liquidará y se pagará a los acreedores el importe obtenido por la venta del mismo. Sin embargo, existen especialidades, ya que si su vivienda, o su vehículo, están financiados, y su valor es inferior a la deuda que los grava, es perfectamente viable evitar su liquidación, siempre que se esté al día con las cuotas. Lo cual no será un impedimento para acogerse a la ley de segunda oportunidad.

Si quieres saber más sobre esta excepción, puedes acudir a este enlace: salvar mi vivienda con Ley Segunda Oportunidad.

En Paunero&Jerónimo abogados somos especialistas en derecho concursal y expertos en Ley de Segunda oportunidad. Puedes leer todas las opiniones sobre la Ley de Segunda Oportunidad de nuestros clientes satisfechos.

Paunero & Jerónimo Abogados