Los contratos de créditos rápidos Moneyman se caracterizan por aplicar intereses abusivos y penalizaciones ilegales. Desde nuestro despacho, nos encargamos de ANULAR todos los contratos, lo que supone que reintegran a nuestros clientes TODOS LOS INTERESES Y COMISIONES QUE HA PAGADO, debiendo devolver únicamente lo que le han prestado.
¿Qué es Moneyman?
Moneyman (IDFincance) es una empresa de servicios financieros en línea que se especializa en otorgar préstamos personales de corto plazo, aplicando intereses especialmente gravosos a los consumidores.
La plataforma de Moneyman permite a los usuarios solicitar préstamos a través de su página web o aplicación móvil de forma sencilla. Moneyman ofrece préstamos de cantidades relativamente pequeñas, generalmente desde unos pocos cientos hasta algunos miles de euros. La duración típica del préstamo es de 15 a 90 días, dependiendo de las necesidades del cliente y los términos acordados.
¿Hay un límite legal en España para fijar el tipo de interés de un préstamo?
Sí, en España existe un límite legal para fijar el tipo de interés en los préstamos. La Ley de Represión de la Usura establece que cualquier tipo de interés que supere el doble del interés medio de los préstamos personales en el momento de la contratación se considera usura y, por lo tanto, es ilegal.
El Banco de España publica regularmente el tipo de interés medio de los préstamos al consumo, lo que proporciona una referencia para determinar si un interés es considerado usurario o no. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este límite legal puede variar dependiendo de la situación específica y los detalles del préstamo.
Si crees que estás frente a un préstamo con un interés excesivamente alto y que puede considerarse usura, es recomendable buscar asesoramiento legal o ponerse en contacto con el Banco de España u otras autoridades competentes para obtener información y orientación sobre cómo proceder en tu caso particular.
Me reclama Moneyman debido a que no puedo pagar los intereses, ¿Qué puedo hacer?
Moneyman aplica una TAE 2000 puntos por encima de la referencia del Banco de España.
Moneyman aplica una TAE (Tasa Anual Equivalente) habitualmente en sus contratos que se encuentra 2000 puntos por encima de la referencia del Banco de España, por lo que es recomendable que busques asesoramiento legal para evaluar tu situación específica. Nuestro despacho está especializado en reclamar este tipo de créditos a favor de los consumidores, anulando todos los créditos formalizados entre el cliente y Moneyman.
La discrepancia de 2000 puntos por encima de la referencia del Banco de España podría indicar un posible caso de usura, según la Ley de Represión de la Usura. Sin embargo, un abogado podrá analizar todos los detalles relevantes de tu contrato de préstamo, así como las circunstancias específicas, para determinar si existe una práctica usuraria o ilegal por parte de Moneyman.
¿Qué consecuencias tiene la usura?
En general, algunas de las posibles consecuencias de la usura son las siguientes:
Nulidad del contrato: Si se determina que un préstamo es usurario, el contrato puede ser declarado nulo o se pueden anular las cláusulas abusivas relacionadas con los intereses. Esto significa que el prestatario puede quedar liberado de la obligación de pagar intereses excesivos o de cumplir con otros términos considerados abusivos.
Restitución de intereses pagados: En muchos casos, si se declara la usura, el prestatario tiene derecho a reclamar la restitución de los intereses ya pagados en exceso. Esto implica que el prestamista estaría obligado a devolver el exceso de intereses cobrados al prestatario.
Ver caso de éxito NULIDAD 20 DE CONTRATOS DE PRÉSTAMOS RÁPIDOS DE MONEYMAN

Administrador concursal y abogado colegiado del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.
Graduado en Derecho en la facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo, donde completó el máster de acceso a la profesión de abogado.
Empezó su carrera profesional en un despacho especializado en derecho civil y de familia en Toledo. Más adelante, accedió como letrado director a una empresa madrileña del sector inmobiliario, donde más adelante pasó a formar parte del área concursal, asesorando a empresas en situación sobreendeudamiento.
Con la publicación de la reforma de la ley concursal, se especializó en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad a favor de las personas físicas en situación de insolvencia, cuya labor principal era conseguir la exoneración del pasivo insatisfecho de las personas físicas sobreendeudadas.