Como ya hemos explicado en otras ocasiones, acogerse al procedimiento de ley de segunda oportunidad implica la obligación de que tus datos deban ser retirados de los ficheros de morosos como ASNEF.
En relación a lo anterior, podéis consultar el siguiente enlace que habla sobre esta cuestión: registro de morosos y Segunda Oportunidad
Una vez conocemos la obligación de las entidades bancarias de excluir nuestros datos de los registros de morosos tras habernos acogido a la ley de segunda oportunidad, la pregunta es obligada:
¿Qué podemos hacer si tras haberme acogido al procedimiento de ley de segunda oportunidad mis datos siguen incluidos en el fichero de morosos?
Lo primero que deberíamos hacer es notificar la entidad bancaria que mantiene nuestros datos como moroso, que su inclusión en el registro es indebida, de acuerdo con los argumentos ya comentados, y en caso de que haga caso omiso a tal solicitud, se nos abrirá una vía para solicitar una indemnización dineraria por mantenernos de forma indebida en el fichero, y por supuesto para exigir la retirada inmediata de nuestros datos de estos registros.
El medio para reclamar esa indemnización y la retirada de nuestros datos es una demanda ante los juzgados, que necesita de la intervención de abogado.
Las indemnizaciones que se solicitan por estas inclusiones indebidas suelen ir desde los 3.000 € hasta los 15.000€, dependiendo las circunstancias concretas.
Si te has acogido al procedimiento de ley de segunda oportunidad y no han retirado tus datos de los ficheros de morosos, reclama lo que te pertenece, no dejes que vulneren el derecho que tienes a empezar de nuevo.
Si no tienes claro que entidades mantienen tus datos en ASNEF, de dejamos a continuación un enlace donde te damos las instrucciones para comprobarlo: cómo saber si estoy en ASNEF
En Paunero&Jerónimo Abogados, somos especialistas en Segunda Oportunidad y reclamaciones por inclusiones indebidas en ficheros de morosos, si estás en esta situación, ponte en contacto con nosotros sin compromiso.