¿Qué debo hacer si Cabot Spain me reclama una deuda?

Si te encuentras en la situación de que Cabot Spain te está reclamando una deuda, es fundamental saber cómo abordar este escenario. Cabot Spain es una empresa especializada en la adquisición de deudas impagadas, y este artículo te brindará información esencial sobre cómo enfrentar sus reclamaciones.

Comprendiendo a Cabot Spain y su Enfoque

Cabot Spain se destaca como un fondo de inversión especializado en deudas impagadas, centrándose en la adquisición de deudas bancarias, incluyendo préstamos personales, tarjetas de crédito, líneas de crédito… Entender su enfoque es el primer paso para tomar las decisiones correctas.

Legalidad de las reclamaciones de deuda por Cabot Spain

Es crucial aclarar que las operaciones de compra de deuda de Cabot Spain no son ilegales en sí mismas. Sin embargo, es importante destacar que la empresa no tiene el derecho de acosar a los deudores, para reclamar la deuda que han comprado. Es decir, las llamadas telefónicas deben ser con mesura, y sin que se intensifiquen hasta el punto de empeorar la calidad de vida de la gente. Si tienes dudas sobre este punto, puedes ponerte en contacto con nosotros.

Posibilidad de juicio con Cabot Spain

Aunque Cabot Spain generalmente prefiere evitar juicios, se reserva el derecho de demandar si no se realiza el pago. Para reclamar estas deudas, normalmente se utiliza el procedimiento monitorio. Procedimiento en el que se le otorga al deudor el plazo de 20 días para oponerse a la reclamación, lo que pone de manifiesto importancia de actuar a tiempo.

Embargos y Cabot Spain

Cabot Spain no tiene la autoridad para embargar bienes sin un proceso judicial previo, es decir, solo por el hecho de existir la deuda, no implica que automáticamente puedan embargarte, es necesario que exista un proceso judicial con anterioridad. En este punto, es importantísimo poner de manifiesto la necesidad de atender notificaciones del juzgado y tomar medidas oportunas.

Estrategias para enfrentarte a una deuda con Cabot Spain

En este apartado, ofrecemos consejos para los deudores a los que les sea reclamada una deuda por Cabot. Es importante, en primer lugar, revisar el contrato original antes de pagar nada, pues pueden existir clausulas abusivas o tasas de interés elevadas que implique la nulidad del contrato por usura (https://www.paunerojeronimo.es/caso-de-exito-conseguimos-la-nulidad-de-20-contratos-de-prestamos-rapidos-de-moneyman), lo que podría implicar que la deuda sea mucho menor de la que reclaman.

Negociación de Pagos con Cabot Spain

En segundo lugar, existe la posibilidad de negociar quitas en la deuda, debido a que la adquisición de la misma por parte del fondo, fue a precios reducidos, de esta forma, será más fácil alcanzar algún tipo de acuerdo pagando menos de lo que te reclaman.

¿Qué hacer si con estas soluciones tampoco puedes pagar la deuda?

Para aquellos que no pueden pagar la deuda, se presenta la alternativa de la Ley de Segunda Oportunidad como una opción legal para cancelar las deudas de gente que no puede pagarlas, lógicamente, cumpliendo una serie de requisitos.

Si esta es tu situación, ponte en contacto con nosotros, estaremos encantados de atenderte. Haremos una primera revisión de tu caso sin coste alguno, y te explicaremos cual es la mejor manera de solucionar tu problema con las deudas.

Administrador concursal y abogado colegiado del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. en Paunero & Jerónimo Abogados | Web | + posts

Administrador concursal y abogado colegiado del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.

Graduado en Derecho en la facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo, donde completó el máster de acceso a la profesión de abogado.

Empezó su carrera profesional en un despacho especializado en derecho civil y de familia en Toledo. Más adelante, accedió como letrado director a una empresa madrileña del sector inmobiliario, donde más adelante pasó a formar parte del área concursal, asesorando a empresas en situación sobreendeudamiento.

Con la publicación de la reforma de la ley concursal, se especializó en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad a favor de las personas físicas en situación de insolvencia, cuya labor principal era conseguir la exoneración del pasivo insatisfecho de las personas físicas sobreendeudadas.