Cómo solicitar informe de ficheros de morosos

Para poder saber o conocer que entidades han inscrito deudas en ficheros de morosos, resulta necesario solicitar un informe.
Dependiendo de la titularidad del fichero, es diferente la forma de solicitarlo. A continuación, os indicamos como solicitar informe de ficheros de morosos más comunes, así como los pasos a seguir hasta obtener el certificado.

1.-ASNEF EQUIFAX

Para sacar el informe ASNEF, ahora resulta necesario darse de alta en su sitio web, accediendo a través del siguiente enlace: https://www2.equifax.es/consumidores/login.

Una vez en la página, tienes que registrarte, pinchando en el apartado “regístrese hoy”:

solicitar informe morosos

Tienes que seguir los pasos. Te solicitan ciertos datos y que subas una foto de tu DNI, que el sistema tendrá que validar. Una vez validado, ya tenemos acceso a solicitar el informe del fichero.

Para ello, debemos pinchar en la siguiente opción:

peticion acceso informe morosos

Y seleccionar nuestra cuenta en tipo de cuenta, y en derechos ARCOL, PETICIÓN DE ACCESO, luego picha CREAR ARCOL, y elige la base de datos de EQUIFAX, FICHERO ASNEF:

ver informe morosos

Posteriormente, marcar la opción ENVIAR, y ya está registrada nuestra solicitud, que podremos revisar en el panel superior VER CASOS, desde donde podremos acceder al informe una vez sea emitido por el fichero.

2.- OTROS FICHEROS

A continuación, tienes otros ficheros de morosos que existen y la manera de solicitar un informe con vuestros datos para saber si os han incluido o no:

BADEXCUG: badexcug@experian.com
INFODEUDA: infodeuda@experian.com
CIREX: cirex@experian.com
INFORMA (FICHERO fij): fij@informa.es

Debéis mandar un correo con el siguiente texto y adjunto foto del DNI por ambas caras, poniendo a todos los destinatarios anteriores:

Buenas tardes.
Soy __________________ con DNI __________________ (adjunto copia de mi documento
nacional de identidad).
El motivo del presente correo es que me faciliten informe con los datos que constan en su registro.

Quedo a su disposición si necesitan algún documento o información adicional.

Atentamente.

3.- INFORME CIRBE

Es necesario tener certificado digital para obtener el certificado de forma telemática. Debemos acceder a través de la página del Banco de España:
Una vez en página, a a la derecha, dentro de “TRAMITACIÓN”, pinchamos en “acceso a la aplicación Petición Informes y Reclamaciones CIR”.

Una vez accedemos, automáticamente nos pide que nos identificamos con el certificado digital. Una vez dentro, tenemos que pinchar en “petición de informe”, y rellenamos los datos que nos solicitan.
Una vez pedido, podemos acceder a través de “consulta de estado y descarga de infomes”

 

 

Administrador concursal y abogado colegiado del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. en Paunero & Jerónimo Abogados | Web | + posts

Administrador concursal y abogado colegiado del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.

Graduado en Derecho en la facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo, donde completó el máster de acceso a la profesión de abogado.

Empezó su carrera profesional en un despacho especializado en derecho civil y de familia en Toledo. Más adelante, accedió como letrado director a una empresa madrileña del sector inmobiliario, donde más adelante pasó a formar parte del área concursal, asesorando a empresas en situación sobreendeudamiento.

Con la publicación de la reforma de la ley concursal, se especializó en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad a favor de las personas físicas en situación de insolvencia, cuya labor principal era conseguir la exoneración del pasivo insatisfecho de las personas físicas sobreendeudadas.

Abogado especializado en Derecho Concursal y Bancario. Administrador Concursal en Paunero & Jerónimo Abogados | Web | + posts

Graduado en Derecho en la facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Carlos III de Madrid, actualmente abogado colegiado del Ilustre Colegio de abogados de Madrid y administrador concursal.

Socio fundador de Paunero & Jerónimo Abogados , donde ha desarrollado su trayectoria profesional asesorando tanto a personas físicas como jurídicas a buscar la mejor solución para resolver su situación de insolvencia.

Hasta la actualidad miles de personas han sido asesoradas por este letrado para ver canceladas o restructuradas sus deudas en aplicación de la ley de segunda oportunidad y otros recursos que nos ofrece la legislación concursal.